Servidor público no olvides que deberás registrar obligatoriamente tu CURP.
- Registro Federal de Contribuyentes: Se capturará la clave del registro que le haya sido expedida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
- Clave Única de Registro de Población (CURP): Se capturará la clave de registro que le haya sido expedida por la Secretaría de Gobernación.
- La clave de servidor público se identifica tanto en el talón de cheque, como en el comprobante de percepciones y deducciones, con la leyenda CLAVE y esta formada de 9 dígitos (únicamente si eres servidor público del Poder Ejecutivo del Sector Central o de sus Organismos Auxiliares).
- Su nombre debe ser igual al del acta de nacimiento, en mayúsculas y sin acentos.
- Contraseña: debe estar compuesta por 9 caracteres y debe incluir letras mayúsculas, letras minúsculas, números y símbolos (tales como: * + $ # %), para crear una contraseña muy segura.
- Pregunta de seguridad: este dato será necesario para cuando requieras recuperar tu contraseña, junto con la respuesta secreta correspondiente a esta pregunta, ya que servirá para verificar tu identidad.
|
En caso de no contar con la CURP, haz clic aquí
Si no tienes una cuenta de correo electrónico, puedes crear una cuenta en páginas como yahoo o hotmail
Recuerde que sus claves son intransferibles, el mal uso de ellas, será bajo su propia responsabilidad. |
| Registro Federal de Contribuyentes: |
* |
| Clave Única de Registro de Población (CURP): |
* |
| Clave del servidor público: |
|
| Nombre: |
* |
| Apellido Paterno: |
|
| Apellido Materno: |
* |
| Cuenta de correo electrónico: |
|
| Contraseña de usuario (debe tener 9 caracteres y estar compuesta por: letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos): |
*
|
| Confirmar contraseña de usuario: |
* |
| Pregunta de seguridad: |
* |
| Respuesta secreta: |
* |
| * Los conceptos marcados en rojo son requeridos |